Donaciones Monetarias y de Materiales
Enviado por Giovanna Guerrero-Medina el
[ACTUALIZADO 23 DE ENERO, 2020 A LAS 12:01PM PT]
Recomendamos apoyar organizaciones con sede en Puerto Rico pues estas tienen los recursos, la confianza de la gente y el conocimiento para trabajar con las comunidades locales. A continuación, una lista de organizaciones confiables brindando apoyo y ayuda luego de los terremotos en Puerto Rico.
DONACIONES DE DINERO
Las siguientes organizaciones están recolectando dinero para ayudar a las familias y comunidades afectadas:
- La Fundación de la Facultad de Medicina de Ponce está recolectando donaciones para apoyar esfuerzos de recuperación y para proporcionar asistencia directa a estudiantes y personal afectados, que han perdido sus hogares o han sido desplazados. Se pueden hacer donaciones electrónicas a Oriental Bank, número de ruta: 221571415, número de cuenta: 8016607399, correo electrónico de remesas: zarroyo @ psm [dot] edu o consulte aquí para obtener más información.
- La Universidad de Puerto Rico recolecta donaciones que apoyan a los estudiantes y al personal e infraestructura afectados. Puedes donar a necesidades o recintos específicos.
- EcoExploratorio ha establecido un fondo de ayuda para terremotos para comprar productos de higiene personal, repelente de mosquitos, agua embotellada, botiquines de primeros auxilios, protector solar, sábanas y almohadas, etc., para las víctimas del terremoto.
- El Fondo María ha creado un fondo de respuesta rápida para apoyar a las organizaciones locales que están ayudando a las personas más afectadas.
- #ChefsForPuertoRico de World Central Kitchen está aceptando donaciones para continuar proveyendo comidas frescas y calientes a las personas afectadas por los terremotos en el sur de Puerto Rico.
- ConPRmetidos está recaudando fondos para proporcionar ayuda de emergencia a las personas en el sur de Puerto Rico, incluida la compra de agua, alimentos no perecederos, botiquines de primeros auxilios y sacos de dormir, entre otros artículos.
- Puerto Rico Rise Up is collecting funds to support families in southern Puerto Rico. They are providing emergency aid and bringing activities for children affected by the earthquakes, among other things.
- Puerto Rico Rise Up está recaudando fondos para apoyar a las familias en el sur de Puerto Rico. Proporcionan ayuda de emergencia y brindan actividades para los niños afectados por los terremotos, entre otras cosas.
- Hispanics in Philanthropy está recaudando fondos para apoyar a organizaciones locales sin fines de lucro en Puerto Rico.
- La Federación Hispana está recaudando fondos para ayudar a las personas afectadas por el terremoto. Han estado distribuyendo alimentos, agua y otras necesidades a las comunidades más afectadas.
- Alimentación Segura Infantil está recolectando donaciones para apoyar la nutrición infantil durante la emergencia (por ejemplo, servicios de lactancia, fórmula infantil).
- International Medical Corps está recibiendo donaciones para apoyar las necesidades de salud mental y proporcionar ayuda de emergencia en el sur de Puerto Rico.
- 500 Catres para Yauco está recaudando fondos para proveer comida y catres para personas afectadas por el terremoto en Yauco.
- Puerto Rico Rises - Forever Preciosa está recaudando dinero para proveer agua, comida, viviendo y educación a los afectados por los terremotos.
- Puerto Rico Needs Cash es una plataforma para facilitar donaciones con organizaciones de base comunitaria que están trabajando con las comunidades más afectadas.
MATERIALES Y SERVICIOS
Hay una gran necesidad de artículos de emergencia y primeros auxilios, ropa, comida, agua, artículos y juegos para niños, ropa de cama, campamento y artículos para dormir, entre otras cosas. También existe una gran necesidad de apoyo de salud mental, actividades educativas y de entretenimiento para niños y adultos. Puede donar a las organizaciones que enumeramos anteriormente para ayudar a satisfacer algunas de estas necesidades, ya que muchas de ellas están entregando suministros y servicios al sur de Puerto Rico. También puede entregar materiales (por ejemplo, alimentos, ropa, primeros auxilios, juegos para niños, etc.) o servicios (por ejemplo, asistencia médica o psicológica, educación o entretenimiento).
Si decide recolectar o entregar materiales o servicios usted mismo, le sugerimos que: 1) mire este mapa para ubicar campamentos y refugios donde las víctimas se reúnen o se quedan; 2) contacte organizaciones locales para evaluar sus necesidades primero; y 3) contacte y apoye organizaciones que ya están recolectando artículos y brindando servicios.
- Connect Relief y Angiemille Latorre compilaron esta lista de centros de acopio y contactos, así como materiales comúnmente necesitados. También han creado una lista que contiene información sobre empresas, organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales que están recolectando artículos necesarios.
- El periódico El Nuevo Día compiló esta lista que contiene información sobre empresas, organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales que están recolectando artículos.
- Giving Tuesday Puerto Rico ha elaborado esta lista con información sobre empresas, organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales recolectando artículos.
- Suministros Puerto Rico tiene una lista de sectores o refugios acogiendo a los damnificados de los terremotos y cuáles son los suministros que más necesitan.
- Ruta Solidaria te ayuda a identificar las necesidades de familias y comunidades específicas y a trazar una ruta para entregar la ayuda.