UPR en Humacao ofrecerá taller interactivo Futur@ Físic@ Por segundo año consecutivo se llevará a cabo este taller para estudiantes de escuela superior de toda la Isla

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Contribución de CienciaPR: 

No
COMUNICADO DE PRENSA 
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 
1 de abril de 2022 

Contacto: 
Ingrid N. Vázquez Valdez, Oficial de Prensa  
 

 

UPR en Humacao ofrecerá taller interactivo Futur@ Físic@ 

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo este taller para estudiantes de escuela 

superior de toda la Isla 

(Humacao, P.R.) – El Departamento de Física y Electrónica de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) anuncia la segunda temporada el taller de verano Futur@ Físic@, una experiencia interactiva y libre de costo para estudiantes de escuela superior enfocado en temas de la física y la electrónica. El taller se llevará a cabo en la modalidad presencial y a distancia durante los meses de mayo, junio y julio 2022.  Las fechas estarán sujetas a la modalidad que el estudiante seleccione.  

“Es una gran oportunidad para que los estudiantes de escuela superior amplíen su conocimiento y fortalezcan sus competencias en los campos de la ciencia, física y electrónica, así como para que disfruten de las experiencias que la UPRH tiene a su alcance.  Futur@ Físic@ se llevará a cabo por profesores comprometidos en ofrecer experiencias únicas y actividades educativas para el desarrollo de los próximos profesionales de este campo. Les exhorto a los jóvenes a que participen de esta iniciativa”, expresó la Dra. Aida I. Rodríguez Roig, rectora de la institución. 

Futur@ Físic@, patrocinado por NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, proveerá a los estudiantes de escuela superior un panorama amplio de los fundamentos de la física y la electrónica. Los participantes conocerán sobres temas relacionados con la filosofía de la física, energía, gravitación, movimiento, termodinámica, ondas, electricidad, electromagnetismo, circuitos, corriente, resistencia, microprocesadores y microcomputadoras. 

Para participar de esta iniciativa es requisito ser estudiante de escuela superior que curse estudios entre décimo y duodécimo grado durante el próximo año escolar 2022-2023.  Los estudiantes interesados pueden solicitar, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/YBJAEfVjWdrmdSfW6

“Es una gran satisfacción poder proveer oportunidades a los estudiantes de escuela superior de Puerto Rico. Este taller tiene el propósito de exponer a los estudiantes al campo de la física y de motivarlos a continuar una carrera en esta área u otra relacionada a los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM, por sus siglas en inglés)”, expresó la doctora Desireé Cotto-Figueroa, coordinadora del taller y profesora del Departamento de Física y Electrónica de la UPRH. 

Por su parte el Dr. Alex Camacho, instructor que ofrecerá este taller, indica que la iniciativa combinará las conferencias con actividades individuales o grupales de manera presencial y a distancia. “Esta experiencia permitirá compartir con los participantes una diversidad de temas fundamentales de la física y la electrónica, temas que nos apasionan como educadores y científicos en la Universidad. Estamos seguros que los participantes disfrutarán y aprenderán aspectos teóricos, la interpretación de datos y también, el manejo de simuladores para resolver problemas”, concluyó el doctor Camacho. 

Para más detalles de este taller, se pueden comunicar a través del correo electrónico del Observatorio Astronómico de la UPRH, observatorio.uprh@upr.edu. La fecha límite para solicitar admisión es el 22 de abril de 2022. 

 

 

Tags: 

Categorías de Contenido: